Dijo una vez Henry Ford, fundador de la Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa; “Si la gente entendiera cómo funciona nuestro sistema financiero, creo que habría una revolución mañana por la mañana”.

No lo dijo ningún telepredicador, ningún lunático ni ningún frikazo con un blog miserable que no llega a las 1000 visitas mensuales; lo dijo uno de los empresarios más conocidos y exitosos de todos los tiempos. La gran duda que surge ante una afirmación tan grave es ¿que hay de verdad en lo que afirma Henry Ford?. La verdad, como bien dice Ford, justificaría la mayor revolución de nuestra historia, y vamos a ver por qué.
Para entender todo este sistema, primero tenemos que remontarnos a la Inglaterra del Siglo XVI para saber el origen de los billetes, ese papelito por el que nos matamos a trabajar y que cada vez podemos hacer menos cosas con él.

Por aquellos tiempos, los orfebres (las personas que trabajan el oro) fabricaban las monedas de oro que se utilizaban en el comercio por toda Europa. Para guardar el oro que ganaba por su trabajo, el orfebre mandaba construir una cámara donde su oro estuviera bien protegido. Cuando la gente se dio cuenta de la importancia de tener el dinero en un lugar seguro, muchos empezaron a pedirle al orfebre si podía guardarles su oro y objetos valiosos. El orfebre accedía a cambio de una comisión por los servicios de custodia.
Para que las personas pudieran recoger su oro cuando así lo desearan, el orfebre les entregaba un certificado o justificante del depósito de oro que habían realizado. Estos justificantes de papel se empezaron a aceptar en los mercados ya que en el justificante constaba la cantidad de oro que éste representaba;y además estos eran mucho más ligeros.
Los orfebres, además de custodiar el dinero de otros, también prestaban su oro pero a medida que se fue aceptando el uso de los certificados de oro la gente en vez de pedir oro físico simplemente pedía el papel.
Así nacieron los primeros billetes utilizados para el comercio, simples certificados de depósitos de oro, con un valor garantizado. Lo curioso es que hasta hace bien poco todos los bancos del mundo funcionaban así y ninguno de ellos ofrecía más dinero del oro que tenían para respaldar sus billetes. Los bancos emisores iban sacando dinero al mercado a un ritmo muy semejante al del aumento de las reservas de oro. Si un banco violaba este principio y emitía demasiados billetes no respaldados por oro, se le retiraba la confianza y, en el peor de los casos, tenía que cerrar.
Pero todo cambia a partir de una fecha, el día en el que este sistema cambió y el culpable, en gran medida, de la situación de crisis mundial en la que nos encontramos ahora mismo. De hecho muchos economistas opinan que esta crisis supone el colapso de esta nueva forma de hacer circular el dinero.
En 1944, durante la convención de Breton Woods se acordaron 3 puntos clave:
- Creación de del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (estos pajarracos se están haciendo de notar más de la cuenta últimamente, supongo que ya los conocéis)
- Uso del dólar como moneda internacional (todos los grandes paises industrializados utilizarían esta moneda para el intercambio de petróleo, materias primas y otros productos; lo cual es importante porque las decisiones sobre el dólar afectarán a todos los países que la usen)
- Convertibilidad del dólar estadounidense con el oro a razón de 35 dólares la onza (fijar un valor en oro al dólar, con lo que incluso si un país no tenía oro, el hecho de tener dólares era garantía suficiente, ya que estos eran certificados de oro, concretamente del valor fijado en Breton Woods)
Durante los años a partir de Breton Woods (y antes también), todas las naciones trataban de mantener un equilibrio constante entre sus exportaciones e importaciones de bienes. La mayoría de los países ideaba alternativas para exportar más de lo que importaba, para acumular reservas de oro o, en su defecto, de dólares de Estados Unidos que, de acuerdo al tratado, podían ser canjeados por oro. Nadie cometía locuras con el dinero ni el crédito, sabiendo que el dinero no crecía de la nada.
Hasta que llegó la fatídica fecha en la que todo cambió y, como ya he dicho arriba, primera causa de la madre de todas las crisis que estamos viviendo. Grabaros este día a fuego: 15 de agosto de 1971.
Por hacerlo rápido, al término de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos tenía más de 20.000 toneladas de oro que año a año fueron mermando a medida que muchos países (especialmente Francia) insistían en canjear los dólares por oro. Esta situación, junto con dos fenómenos no esperados para el gobierno de Estados Unidos (una crisis interna en la que se vieron obligados a importar petróleo y los resultados adversos de la guerra de Vietnam), arrasaron con las reservas de oro de Estados Unidos y el país se fue a la quiebra. Como lo lees, la locomotora mundial entró en quiebra.
Pero Richard Nixon, asesorado por Milton Friedman, premio Nobel de Economía en 1976, llevaron a cabo la idea más perversa jamás pensada para »solucionarlo»: cargarse el patrón oro. A partir de ese 15 de agosto de 1971, el dólar no valdría las onzas de oro acordadas, sino la »confianza »en que EEUU pagaría sus deudas. Tan fácil como, si necesitan dinero, darle a la máquina de imprimir dólares y ya está. Simple papel sin ningún valor real.
A partir de ese día, comenzó la burbuja entre las burbujas, una expansión del crédito de Estados Unidos que avanzaba sin freno y ahora sin las restricciones impuestas por Breton Woods. Todos los bancos del mundo se esmeraban en pedir créditos a destajo, no importaba el límite, no tendría que ser convertido nunca en oro ese dinero; el resto del mundo se vio obligado a acumular reservas en dólares y estas reservas tenían que ser siempre crecientes, ya que eran señal de que un país era solvente. Créditos, créditos y más créditos que tarde o temprano habría que pagar.
Os podéis imaginar la tremenda inflación que ha supuesto eso para el resto del mundo: la moneda internacional seguía siendo el dólar, por lo que si a EEUU le daba por imprimir dólares para pagar sus deudas, todos aquellos países que los usaran para comprar petróleo y otros productos veían como necesitaban más dólares, más gasto, para adquirir productos. Y eso, por supuesto, afecta al consumidor y al precio del producto final. Así funcionó, y sigue funcionando el mundo, hasta que llegó el primer infarto serio del monstruo que surgió con la muerte de los tratados de Breton Woods: crisis del 2008.
Lo que pasó en septiembre de 2008 no fue sólo la quiebra de Lemhan Brothers, que se declaró en suspensión de pagos con una deuda de 613.000 millones de dólares (un tercio del PIB de España. En manos de un solo banco). Fue el principio del fin de la expansión del crédito ilimitado, que se cree que es 10 veces superior al valor del PIB mundial, a la economía real. Para que os hagáis una idea de la catástrofe, mirad este gráfico.
Este gráfico muestra, en azul, la cantidad de dólares circulantes desde 1960 hasta 2008. Fijaros como a partir de 1975 empieza a crecer la cantidad de dólares en circulación de manera exponencial, gracias a la ideaza de Friedman y Nixon. En rojo, la reserva de dólares de la Reserva Federal, el banco encargado de imprimir dólares y del que hablaremos en la 2ª parte. El pico que veis a la derecha no es un error, es la escandalosa y friolera cantidad de dólares que EEUU decidió imprimir para »solucionar» la quiebra de Lemhan Brothers que comprometió la financiación de enormes multinacionales.
Las preguntas ante este gráfico, que es en resumidas cuentas las consecuencias del abandono del patrón oro, son ¿que pasa cuando la economía real no es capaz de producir tanto dinero como dólares se han creado? ¿que pasa cuando se conceden créditos a ese valor y la economía real es incapaz de pagarlo? ¿que pasa cuando el dinero no refleja el verdadero valor de las cosas?
En la próxima entrega profundizaré más en las consecuencias del abandono del patrón oro y los psicópatas que controlan la cantidad de dólares que circulan por el mundo, la Reserva Federal o FED, que es otra historia para no dormir. Ah, y no perdáis de vista el asesinato de Kennedy porque tiene mucho que ver con lo que estamos viendo.
———————————————————————————
Especial agradecimiento a Invernomics, web sobre inversiones y economía cuyo dueño me ha ayudado, con sus artículos y su asesoramiento, en la realizacioón de esta entrada.
Con tu permiso envio la entrada a menéame, creo que se lo vale 😉
Gracias, a ver si hay suerte.
Y cuando alguien como Gadafi intenta retomar un patron Oro, le mandas a los marines, que para eso les pagas con estampitas con la piramide y el aguilucho
Gran gran gran gran artículo… espero la segunda parte con muchas ganas!!! 🙂
Excelente recopilacion de datos y muy bien traidos q
«No lo dijo ningún telepredicador, ningún lunático ni ningún frikazo con un blog miserable que no llega a las 1000 visitas mensuales». Bueno, que sepas que durante años estas ideas ya circulaban en esos miserables blogs a los que te refieres. En cualquier caso bienvenido a la realidad, nunca es tarde… Y no, no tengo ningún miserable blog.
Adelante con la segunda parte y la orden ejecutiva nº 11110.
Hay dos hechos fundamentales para desenmascarar al régimen. Una es dar a conocer qué es el dinero, en base a qué se fabrica y quién lo fabrica. Enhorabuena por sumarte a su desenmascaramiento (siento que dejes el tema de la usura, quién la creó y la crea -sionismo-).
La otra es el 11S y sus secuelas, 11M y 7J. Modestamente te animo a que las estudies.
Un saludo.
upsss se me escapo el enter, decia que esta muy bien el articulo. Yo ya se esta historia la reserva federal y la mierda de la reserva fraccionaria. Pero esta muy bien para los profanos en economia que a veces las palabras tecnicas y el lenguaje utilizado no es el mejor para que lo entiendan.
Saludos.
Genial entrada. Enhorabuena.
Kennedy fue el ultimo presidente que respondia ante sus votantes, e decir, ante el pueblo.
Muerto el, quienes le siguieron NO respondian a los deseos de la sociedad que teoricamente es quien deberia tener el poder, sino que era Presidentes de los USA controlados y respondiendo ante los deseos de los mercados y lasmultinacionales.
venga de nada, hasta luego
Se me ha hecho muy corto. Un articulo genial y muy bien explicado. Espero pronto la segunda parte, y la 3º,4º,5º…
Bueno, después de todo, si que ha habido suerte.
#FF
…sobre la ilustración: no creo que sean «orfebres haciendo orfebreradas» sino sacerdotes mexicas quemando copal (incienso) en una ofrenda a sus dioses.
Henry Ford murió en 1947, y tu afirmas que todos los males surgen a partir del abandono del patron oro en 1971. Entonces, ¿de que nos avisaba Henry Ford?
Por otro lado ningún economista (serio) cree en el patrón oro. ¿Que sentido tiene desenterrar oro de una mina, fundirlo, trasladarlo en barco y luego volver a enterrarlo en una camara acorazada y basar toda la política monetaria en eso?
Imagina que se descubre una nueva mina de oro muy rica y que se puede extraer de ella un 10% de las reservas de oro existentes. ¿Entonces podríamos aumentar la masa monetaria un 10% anual solo por el hecho que desplazamos ese oro de la mina a una camara acorazada sin crear ninguna otra riqueza? ¿Sería esto bueno para la economía?
De hecho, algo similar pasó en España por el descubirmiento de America y solo hay que ver el desastre económico que nos ocasionó, para denostar el patrón oro.
La pregunta del millón es, ¿a dónde han ido a parar todos los dólares impresos por EE.UU.?
Gracias, como profana en esta materia me es muy difícil entender todo lo que está pasando, pero ahora lo tengo más claro.
super interesante
Espero con ansia la segunda parte.
¡Genial entrada!
Genial, a esperar la siguiente parte de la historia.
Escalofríos da el ver que el dinero, en realidad, no vale nada, pues no está soportado por nada. Ni por aire, vamos. Y todo por la avaricia desmedida de unos cuantos… Por cierto, que Pratchett explicada esto bastante bien en su último libro publicado en España, «Haciendo dinero», sólo que en lugar del patrón oro se quedan con el patrón golem.
Para cuando la segunda parte?
Muy buen artículo, explicar las cosas sin que haga falta un libro de economía para entenderlas,
Mi pregunta es… si se pueden entender las cosas así de bien, porqué tratan de inventar nombres tan extraños …
Tan mal está la cosa?! ya he visto que sí, 😉 ahora soy un poquito menos tonto1!
Sin palabras. Acojonado me hallo.
Impresionante documento. Me han dado escalofrios.
Pillo sitio para la segunda parte.
Alnair, quizas en patron de oro fuera malo, pero lo que hay ahora no puede que sea aumentar exponencialmente ese error?? Al paso que vamos me veo que el patron sea el numero de patentes que tiene un pais.
Seriamente, creo que el patron deberia ser la capacidad energetica, y quizas la capacidad de procesamiento computacional. Pensad en ello.
PS: Siete, como se nota que este es un blog serio cuando todo el mundo ha pasado de ti educadamente.
Los billetes, los depositos y los prestamos los inventaron los caballeros templarios casi 4 siglos antes.
No pasa nada… siempre se puede ir a otros planetas en busca de oro y plata para dispositarlo en el banco… y deja de ser un metal finito y tema solucionado.
Bueno… nos deshacemos de los dolares y tema resulto… podemos tener euros en vez de dolares… al banco central europeo no le pasa esto no tiene deudas de trillones sino solo uns cuanto pocos billones…
Este mundo necesita un cambio, el sistema monetario mundial es una pesadilla creada por los cuatro hijos de puta de siempre , que sabiendo que no vivirán mas de cien años, intentar amasar fortunas que no gastarían en mil vidas, egoísmo y mas egoismo y familias pasando hambre, y niños tristes con tristes futuros y tristes miradas.
Bueno, ahora que ya sabemos como va toda la movida esta del rollo financiero, no paran de ocurrirseme preguntas y asaltarme dudas… ¿La revolución esa que será por la mañana va a ser muy temprano? ¿podría ser por la tarde si no fuera mucha molestia? (si es despues del furbol mucho mejor) ¿habra algo para picar o cada uno se tiene que llevar lo suyo? ¿está bien la cosa de aparcamientos o mejor ir andando?
En fin preguntas y mas preguntas que se me ocurren…
genial entrada. la encontré por menéame.
Excelente articulo!. Espero la segunda entrega, felicitaciones!
La clave es psicópatas, gente a quienes los demás y la sociedad como conjunto, coomo convivencia, no les interesa o más bien son incapaces de sentirlo dada su psicopatía; antes nos gobernaban psicópatas que arrastraban a los pueblos a guerras sin importarles los miles de muertes de otros, ahora dada su maldad sin remordimientos alcanzan el poder y sólo se preocupan de sus propósitos, los demás y la sociedad no son algo que sean capaces (dada su psicopatía) de tener en cuenta, y montan el cataclismo que han montado desde las cúpulas de los bancos y las megaempresas; su personalidad les arrastra, hacen lo que son y son psicópatas, pero nosotros les dejamos, nuestros gobernantes les dejan, parecen gente firme y segura porque no tienen las dudas de la moral, la ética, el pnsar en las consecuencias de los actos, etc. eso que los demás ponemos en juego al tomar odecisiones, ellos son como apisonadoras que se dirigen sin desviarse a su propósito, y nosotros les dejamos, seguimos gobernados por sociopatas desde nerón y calígula hasta nixon, hitler, franco,el presidente de siria o los dementes de lehman brothers…
estoy seguro que este contenido saldrá publicado en los nuevos libros de Wert de ‘educación para la ciudadanía’ ¬¬
Una entrada interesantísima y explicada de manera excepcional.
Muy buen artículo! A la espera de la segunda parte…
Gran trabajo !! Mi más sincera enhorabuena !! El mensaje ha de ser conocido por todos !!
Este articulo tiene el rigor cientifico del programa Salvame. Se nota demasiado que el que lo redacta tiene como mucho, 20 añitos.
No obstante, el tema del que habla, aunque no es tratado como deberia tratarse, no deja de ser uno de los grandes males de nuestra epoca.
Oye enhorabuena por tu articulo. Me ha hecho pasar un rato realmente agradable. Espero ansioso la segunda parte y muchos mas artículos igual de buenos, un trabajo genial.
Y no hagas caso a esa panda de gilipollas, necesitan llamar la atención
P.D- Por cierto a quien se sienta aludido…GILIPOLLAS!!
creo que deberian leer este articulo tambien es bueno http://chemazdamundi.wordpress.com/2009/10/18/el-dinero-no-es-deuda-x-recapitulacion-concepto-conspiracionista-de-la-deuda-infinita-y-de-la-maldad-del-crecimiento-economico/ ,adios
Disculpa, pero en el siglo XV, en tierras de Firenze, ya se dieron los primeros bancos. Así que la cosa no empieza en inglaterra.
felicidades, muy buen articulo, entonces, esta claro, estamos totalmente engañados, y los illuminati junto con los reptilianos manejan los hilos, cada vez esta mas claro, como dicen los cubanos, sepan que no les tenemos absolutamente ningun miedo
un abrazo y espero con ganas la segunda parte
GENIAL!!
Ya era hora que alguien dijera a las claras el desarrollo del patrón oro y el respeto que se le ha tenido para el intercambio comercial internacional!
En 1975 ví como se desmoronaba una empresa de comercio internacional a causa de NO haber incluído en el pago de un contrato internacional el patrón «ORO».
Pero, SÍ se incluyó, sin embargo, como CONTRAPARTIDA, EL PETROLEO y….., claro, poco después, al subir de forma importante el precio del crudo… este contrato, de pronto, se convirtió en un «Tesoro» para nuestro país.
Enhorabuena por tu exposición.
Espero con anhelo tu siguiente artículo.
Gracias por tu sinceridad.
Perdona, esta información que aquí nos planteas lleva circulando por los blogs “frikis“ hace muchísimo tiempo, cuando los blogs “normales“ llamaban a estos freaks por incluir este tipo de informaciones y de otra índole. Conozco blogs de esos que te ganan a ti en visitas seguro. Por otra parte, es un poco despectivo y tal hablar así de los demás, al menos da la ligera impresión de que te crees mejor que ellos, lo cual es…curioso.
Yo no tengo ningún blog de esos, por si crees que soy alguno de ellos, pero si tengo un blog con ideas interesantes y tengo como mucho 1000 visitas al mes. Pero bueno, allá cada uno con sus historias.
De todas formas se agradece que la gente empiece ahora a pensar que todo lo que nos cuentan son medias verdades y que la mentira es abundante en todos los medios. Como absolutamente todos los medios están corrompidos (incluido internet) espero que esto solo sea el comienzo y la gente empiece a interesarse y a investigar por si misma, que eso nunca viene mal.
Gracias.
Aquí la verdadera pregunta es ¿Qué hicieron los europeos con todo el oro que se llevaron de América? ¿Dónde está? ¿Qué se hizo? ¿Lo desperdiciaron en guerras, igual que desperdiciaron los recursos del planeta en dos guerras mundiales? ¿entonces quienes son los verdaderos responsables de que estemos bien jodidos, sobre todo los del tercer mundo?
Rodolfo el problema lo tienen los propios iberoamericanos. No hace falta oro para ser ricos o no. Mirad a Hong Kong. Es una cuestión tanto de educación cultural como social. Algo que carece iberoamerica lamentablemente. Podéis llorar por el oro todo lo que queráis, pero con él estaríais igual.
La verdadera respuesta a tu verdadera pregunta es que esta de vuestras manos prosperar, pero la endogamia cultural y económica que poseéis es un lastre. No hay que ser muy lúcido para saber por que Argentina, Chile y Brasil son los países mas prósperos. Yo no lo voy a decir.
Sí se dan cuenta que el oro intrínsecamente TAMPOCO VALE NADA ¿verdad? Es decir, el oro vale lo que decidimos, entre todos, lo que vale, según las leyes de oferta y demanda. ¿Tonz que fregados importa si es papel o piedritas doradas?
¡No se ven las imagenes!
Para los que quieran profundizar en el origen de nuestro sistema economico:
http://divinecosmos.com/start-here/davids-blog/1023-financial-tyranny
Abrid la mente. Se acercan tiempos de cambio… de mano de oriente.
Buscad los integrantes de las reuniones de bretton woods y comparadlos con los altos cargos de la fed, fmi, bce, grandes bancos fondos y sus relaciones. No son trigo limpio ni unos intelectuales que quisieran hacer las cosas por el bien comun.
El patron oro no es tan bueno como se pinta. El rico siempre lo compra y el pobre siempre lo vende.
Basar la economia en imprimir billetes sin backup real es peor. Parte de el truco pasaria por limitar las altas finanzas y derivados (estafas complejas) y dar credibilidad al credito con backup real (materias primas, suelo, metales preciosos).
Un saludo y gracias por ayudar a la gente a despertar.
PLG no te has enterado de nada 😀
Muchas gracias por explicarnos, con tus palabras, un poco de la burbuja financiera y cómo funciona. Se agradece muchísimo que alguien se preocupe de informarse y luego nos lo cuente a los demás.
Puede que no tenga un «rigor científico» como uno ha señalado, pero tampoco creo que fuera esa la intención con la que se ha creado. Queda claro que es la opinión de una persona. Y el que no lo vea que se ponga gafas.
Veo la ironía en tus comentarios, sobre «blogs miserables»….. y el que se de por aludido, es porque no comprende esa ironía.
Esperamos la 2ª parte!!
un saludo
Esto lo podéis ver ampliamente explicado en un extensísimo documental que se llama «MONEY MASTERS» de obligada visualización.
Gracias por el artículo. Muy interesante, informativo y ameno de leer.
Ahora mismo…todo eso se sabe quiza de otra forma pero recordemos..ROOSWEL..yROQUEFELER…instauraron el capitalismo y se sirvieron de el..detras de ellos el resto..las crisis las crean ellos para esclavizar la sociedad y ganar aun mas dinero..aunque creo que esta vez..las cosas van a cambiar…en general esta sociedad a adorado al becerro de oro…y el idolo de barro caera…y se convertira en polvo que barrera el tiempo el mundo aprendera y comprendera que se ha equivocado primaran los valores personales ..la familia y aprenderemos a compartir..ellos los egoistas se quedaran desnudos y solos cuando no los necesitemos..viviremos de forma natural ayudandonos unos a otros..fuera de la ambiciom y el egoismo exacerbado que tienen ellos..buscaremos mas los valores personales el amor y la paz..sin distincion de razas ni lenguas….amaremos la tierra..que es la madre que nos acoge y alberga…nos alimentaremos de forma natural como antaño..sin hipermercados…quedaran desiertos..nadie entrara en ellos…una nueva vida..viviendo en la naturaleza..sin ruidos sin humos sin contaminacion..sin ambicion aprendiendo unos de otros..entendiendo los procesos de la naturaleza…mirando hacia el cielo….contemplando las estrellas..esa es la forma de vida que realmente queremos..o queremos seguir bajo el yugo de la esclavitud siguiendo el juego a los ambiciosos?
A cuando «La suite»? Esta clarito, como vertiente cristalina,como se hace para ver la segunda parte?
El ultimo chiste de España;El presidende de mayoria adsuluta de diputados,con el 30%de los votos=fraude,de ley electoral,dice:Dinero tenemos de sobra en España,aqui hay dinero, dinero, para Rato.
Rato antiguo presidente del FMI-exdirector de Bankia(conjunto de cajas de ahorros)que sus perdidas pretenden socializar con los impuestos de los españoles.
Mas de lo que hizo el PSOE.
Visto PP y PSOE, son igual me da,que me da lo mismo.Podemos, decir, que votar a uno de los dos partidos mayoritarios, es votar a la dictadura de los poderosos.
Hola,
Recomiendo que veais los videos donde se explica el proceso de expansión Crediticia. http://anarcocapitalista.com/JHSLecciones26.htm
Esto se remonta a tiempo mucho más atras….es más, a cuando se descubrió America y los barcos venían cargados de oro. Los bancos no distinguen entre «prestamo» y «deposito» y lo peor es que nosotros tampoco ya….
Ruego que veais los videos, para mi ha sido un antes-despues para entenderlo todo.
Yo he llegado a la conclusión de que el talón de aquiles de los personajillos que manejan el cotarro y que atesoran «dinero» por 100 veces el PIB de un país [ejemplo, uno de los Rockefeller tiene una fortuna estimada en 663.000 millones de dólares] es que precisamente su dinero no vale absolutamente nada. El dinero hace muchos años que es completamente imaginario, virtual, conceptual, llamémosle como queramos. La propia dinámica que llevó a esta crisis es ilustrativa al respecto: un montón de tipos tasando propiedades inmobiliarias sin criterio alguno, inflando los precios hasta el paroxismo, con la complicidad de inmobiliarias y bancos. Leí que el PIB mundial anual es de 47 billones españoles, mientras que en el «mercado imaginario» [deuda, valores, bonos, etc] se mueven escandalosas cifras alrededor de los 3.400 billones españoles. Sólo en el mercado de CDS’s se mueven cifras similares al PIB mundial. Es decir: si se tuviese que hacer frente a deudas de semejante tamaño, el mundo tendría que trabajar en régimen de esclavitud durante 72 años. Es sabido que la Reserva Federal ha estado emitiendo «dinero» según la doctrina Freeman, con solo marcar un 1, varios ceros, y dándole al INTRO. Ese es el dinero que en muchos casos «les debemos». Es el timo de la estampita elevado a la enésima potencia.
Yo creo que si se tuvieran que imprimir billetes para todo el dinero imaginario que esa gente cree tener no habría ni un solo árbol en el planeta Tierra. De verdad: sueño todos los días con que un día esa burbuja de burbujas reviente por completo y todos esos mamones vean sus supuestas riquezas reducidas a cenizas.
RECORDEMOS: Un kilo de arroz es riqueza; un kilo de bonos es igual a NADA.
Grandisimo artículo, con tu permiso lo voy a incluir en mi pagina dedicada a los Bitcoins, citando la fuente por supuesto, 😉
Alita vaya clase la que tienes montada, nunca había pensado en todo lo que mencionas y Dios Bendito da hasta miedo pensar en eso. Ahhh hoy estuve en un museo de Londres donde vi la historia del dinero y te recordé, pa que veas pues 🙂
Ya lo profrtizo Nostradamus en una cuarteta……
El dinero no valdrá para nada sera arrojado a la hoguera y quemado.
Todavía queda una opción .. ver mi bloog…..
Escape-crisis.blogspot
Gracias por vuestra visita.